Ingredientes:
2 pechugas de pollo
2 peras conference
50 g de nueces
tomillo fresco
50 g de queso parmesano rallado
sal y pimienta
Para la salsa
2 cebollas
100 ml de vinagre de módena
aceite de oliva
sal y pimienta
Preparación:
Cortamos las pechugas en filetes finos.
Colocamos sobre la mesa de trabajo una hoja de film transparente,la pintamos con aceite y cubrimos con las pechugas,salpimentamos.
Pelamos una pera, la rallamos cubriendo las pechugas.Tostamos las nueces en una sartén,picadas groseramente,las esparcimos por encima de la pera.
Lavamos el tomillo,lo secamos y mezclamos con el parmesano,acabamos cubriendo las pechugas.
Enrollamos,acompañados con el film,hasta formar un rulo,que quede muy prieto,lo atamos con un hilo de cocina.
Salpimentamos el arrollado,lo colocamos en una fuente de horno con aceite de oliva,a unos 180º durante unos 30 minutos,al cabo de ese tiempo,ponemos las cebollas,las dejamos que tomen color y regamos con el vinagre de módena.dejamos que se vaya reduciendo la salsa.
Retiramos,trituramos la salsa.
El pollo será mejor dejarlo enfriar para cortarlo en rodajas.
En el momento de servir,lavamos y secamos la pera restante,las fileteamos y las pasamos por una sartén con mantequilla,por ambos lados,que tomen color y le damos un toque de pimienta.
Emplatamos y Servimos.
Espero que os guste!!
2 pechugas de pollo
2 peras conference
50 g de nueces
tomillo fresco
50 g de queso parmesano rallado
sal y pimienta
Para la salsa
2 cebollas
100 ml de vinagre de módena
aceite de oliva
sal y pimienta
Preparación:
Cortamos las pechugas en filetes finos.
Colocamos sobre la mesa de trabajo una hoja de film transparente,la pintamos con aceite y cubrimos con las pechugas,salpimentamos.
Pelamos una pera, la rallamos cubriendo las pechugas.Tostamos las nueces en una sartén,picadas groseramente,las esparcimos por encima de la pera.
Lavamos el tomillo,lo secamos y mezclamos con el parmesano,acabamos cubriendo las pechugas.
Enrollamos,acompañados con el film,hasta formar un rulo,que quede muy prieto,lo atamos con un hilo de cocina.
Salpimentamos el arrollado,lo colocamos en una fuente de horno con aceite de oliva,a unos 180º durante unos 30 minutos,al cabo de ese tiempo,ponemos las cebollas,las dejamos que tomen color y regamos con el vinagre de módena.dejamos que se vaya reduciendo la salsa.
Retiramos,trituramos la salsa.
El pollo será mejor dejarlo enfriar para cortarlo en rodajas.
En el momento de servir,lavamos y secamos la pera restante,las fileteamos y las pasamos por una sartén con mantequilla,por ambos lados,que tomen color y le damos un toque de pimienta.
Emplatamos y Servimos.
Espero que os guste!!
¿Voy a ser la primera en comentar? No me lo puedo creer!
ResponderEliminarVaya lujado de plato que has preparado con estos ingredientes!!! Si ya lo digo yo que entre los panes y estos platos me voy a ir a tu casa a comer!! Besitos y buen finde!
Que relleno más delicioso, me encanta, tiene que estar divino.
ResponderEliminarSaludos
Por fin te puedo comentar, me parece un plato para hacerlo de todas maneras, que bien luce Silvia, me encanta.
ResponderEliminarBs!
Qué bonito, parece una mariposa esa foto... ;-)
ResponderEliminarMe encantaría que participases en mi concurso, estoy segura de que aquí vería una receta increíble ;-)
Tocaya!!!que plato de pollo más bueno!!! siempre hago pollo con manzana, tengo que probarlo con peras prontito, te ha quedado de lujo!!! Un besazo!Buen finde
ResponderEliminarHola Silvia, como me ha gustado, ese relleno y esa salsa tengo que probarlo. Un plato buenísimo que pronto verás en mi blog, yo lo verás!
ResponderEliminarUn beso y buen finde
Te ha quedado muy rico y bonito, genial aportación para hoy. besitosss y feliz finde
ResponderEliminarDe lujo, yo he probado el pollo con peras y a los chicos les gusto. Un dia me haré una para mi y a ver que dicen.
ResponderEliminarBesos :))
Me gusta mucho mezclar las carnes con fruta y este pollito tan rico está diciendo, cómeme cómeme!!!!
ResponderEliminarQuedan preciosas las láminas de pera.
ME HA ENCANTADO VOLVER A VEROS A TODOS!!!!!!!!!!
Besitos
Que rico...y muy original...me llevo la receta.
ResponderEliminarbesos
Ayyy Silvia, pero que pollo más rico.
ResponderEliminarMe he quedado pegada a la pantalla.
Yo suelo hacerlo con distintos ingredientes, pero como el tuyo no lo he probado, así que me lo apunto.
Besos
Cuanto me gusta ests receta Buenisima!!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Vaya receta tan rica y sencilla, Silvia, la voy a hacer cualquier día porque estas combinaciones con frutas me encanta.
ResponderEliminarun besazo, guapa y feliz finde
Silvia qué lujazo de plato!! el pollo así tiene que estar riquísimo.. te copio ya mismito ;)
ResponderEliminarUn beso y buen finde!
Como os lo pasais las catalanas, joer nenas y nenes...jajajaja me ha encantado veros y cualquier día os anuncio kedada bloguera en vuestra tierra. Vaya contraste, pollo y peras, chica, alucinaita me tienes.
ResponderEliminarMe encanta el detalle de Carmen y el vuestro también, que maravilla chicos! un besote rewapa.
y...sigo sin poder comentar, creo que es problema de los blogs que teneis el comentario insertado despues de la receta, en el resto no me va mal. Bueno pues la Sarita se va pa su casa.
Las recetas de Sara
Ohhh Silvia, vaya foto más chula, la receta me atrae mucho pero cuando he visto la foto se me ha olvidado todo por completo, está muy chula. Esto se lo pones a unos invitados y triunfas fijo. ¡me la apunto!
ResponderEliminarUn besazo
me encanta esta receta me la llevo que este fin de semana la preparo, besos
ResponderEliminarMe encanta la mezcla de pera con la carne de cerdo o de pollo .
ResponderEliminarUna combinación de lo mas acertada que viendo estas bonitas fotos no deja lugar a duda de lo rico que tuvo que estar.
Besinos.
Eihhhhhhhhh Silvia!!! que maravilla de receta y encima con pollo, ya se que es la carne menos valorada, pero para mi es la más rica. ME LA COPIO.
ResponderEliminarUn besito
No se me habría ocurrido nunca, tiene una pinta estupenda...
ResponderEliminarun besito
Silvia, esa foto me parece un cuado maravilloso, yo lo enmarcaba y lo ponía en la cocina, un rehilete de peras y pollo relleno maravilloso, me encantó esta receta y el rellno es que las nueces soy una ardilla total :D
ResponderEliminarQue pases un estupendo fin de semana.
Una buena forma de comer más fruta condimentada y acompañando a la carne que le da una sabor delicioso y el contraste esta super rico. Besos y buen fin de semana
ResponderEliminarQue delicia Silvia!!. me parece una receta de lo más rico y tengo que probarla. seguro que la pera le da un gusto exquisito. Oye!, que me alegró mucho conocerte y compartir esa comida el otro día. no olvides llamarme si pasas por Madrid. Besos guapísima.
ResponderEliminarSilvia nada mas ver el titulo y los ingredientes me he dicho esta me la llevo ya.Me gusta byu tiene aque quedar divina como la autora je,je
ResponderEliminarSiento hoy lo de la carga descontronada y fuera de logica de la poli a los indignados de plaza catalunya
un beso un buen finde
riquisima receta, estoy seguro..!!!, me ha parecido genial..!!
ResponderEliminarbss!!
¡¡ Qué original receta !! qué rico....
ResponderEliminarTomo nota, me ha encantado.
Besos y buen fin de semana.
Que rico Silvia. El relleno me parece exquisito, la suavidad de la pera con el crujiente de las nueces, una combinación perfecta.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Tiene un aspecto este plato...exquisito.
ResponderEliminarBesos
No paras, te cunde el día muchísimo, porque además de publicar vas de fiesta.... que te he visto ;))
ResponderEliminarEl pollo de hoy promete!!!
Feliz fin de semana. Un beso
Un relleno de lujo con esas nueces y las peras, se ve apetitoso.
ResponderEliminarBesos.
Ay, que pollo te ha salido más sabroson, y la combinación de sabores, es genial.Enhorabuena.
ResponderEliminarBesitos
Que receta mas elegante, me gusto mucho la idea de la pera con el pollo.
ResponderEliminarMadre mía, pollo y peras....buff como debe estar eso y con esas fotos dan ganas hacerlo ya guapa. Queda algo para mí?? jejeje
ResponderEliminarUN besillo cielo
Tenía rato de no pasar, que lindo que tenés el blog! Y esta receta nada más me deja con la boca abierta, la amo! Gracias por compartir, y por ahí te cuento como me fue haciéndola ;P
ResponderEliminarSilvia querida, que delicia de receta!, Es un pollo sencillo transformado en gourmet, buenísimo!!
ResponderEliminarbesos
Hola Silvia!
ResponderEliminarPaseando por tu blog, encontré esta delicia! Me encanta, probaré a ver que tal me sale :D
un besote.
JeSs
Silvia, recien lo cenamos...riquisimo! Gracias por la receta!
ResponderEliminarEl sábado hice una variante de este pollo y tremendo!!
ResponderEliminarGracias por compartir..
Bss