Estas receta es una adaptación del Costillar de Gabriela clavo y canela,no lleva chile,en casa no nos gusta el picante,pero estaban deliciosas,tiernas y muy aromáticas.
Gracias Gaby!!
Ingredientes:
1 Costillar de cerdo
1 1/2 taza de miel
2 tazas de agua
sal y pimienta blanca
3 cucharadas de esencia de vainilla
patatas para el horno
tomillo fresco
aceite de oliva
Preparación:
Mezclaremos la miel,el agua,la vainilla,la licuamos.
Salpimentamos las costillas.En una fuente emulsionaremos la carne con la mezcla.
Dejaremos reposar,al menos dos horas,yo cuatro horas.
Hornearemos a 180º durante 1h y 30 min,e iremos regando con su propia salsa.
Pelamos las patatas,las lavamos y secamos muy bien,las cortamos en dados pequeños.
Las mezclamos con aceite,salpimentamos y condimentamos con tomillo.Horneamos.
Emplatamos poniendo las patatas y las costillas por encima.
Un plato rico,pero rico,rico.
Espero que os guste!!
Gracias Gaby!!
Ingredientes:
1 Costillar de cerdo
1 1/2 taza de miel
2 tazas de agua
sal y pimienta blanca
3 cucharadas de esencia de vainilla
patatas para el horno
tomillo fresco
aceite de oliva
Preparación:
Mezclaremos la miel,el agua,la vainilla,la licuamos.
Salpimentamos las costillas.En una fuente emulsionaremos la carne con la mezcla.
Dejaremos reposar,al menos dos horas,yo cuatro horas.
Hornearemos a 180º durante 1h y 30 min,e iremos regando con su propia salsa.
Pelamos las patatas,las lavamos y secamos muy bien,las cortamos en dados pequeños.
Las mezclamos con aceite,salpimentamos y condimentamos con tomillo.Horneamos.
Emplatamos poniendo las patatas y las costillas por encima.
Un plato rico,pero rico,rico.
Espero que os guste!!
Silvita!!!me quito el sombrero ante esta delícia que me has hecho recordar que hace tiempo no cocino y que me encanta. El glaseado que te ha quedado es de lujo 5 tenedores. Besotes!!!!
ResponderEliminarUn plato extraordinario, me gusta mucho la elaboración de la receta
ResponderEliminarSaludos
Oh nena, que glaseado te ha quedado, es perfecto y esa cama ya la quisiera yo para mi, que ricas patatas!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Vainilla en la carne? eso lo tengo q probar y tb me has recordado q hace mucho q no hago costillas...y esa cama....quiero dormir en ella!
ResponderEliminarJo-pe ;-)
ResponderEliminarQué color, qué dorado..
No se puede ver esto ni después de comer!!
DE estas costillas dejaba yo pocas, que delicia.
ResponderEliminarSaludos
Que doradito perfecto se me hace agua a la boca!!
ResponderEliminarDevem ser deliciosas!!
ResponderEliminarBesos
Maria José
que plato más rico el color se mete por los ojos, lo que me llama la atención es la vainilla, siempre la he usado en postres
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Qué magníficas fotos Silvia si solo con verlo dan ganas de ir a por una servilleta.
ResponderEliminarBesos.
Ole, ole y ole, no puedo mas que darte la enhorabuena porque te han quedado de 10.
ResponderEliminarSaludetessss.
Javi.
Si saben igual de ricas de lo que aparentan tienen que estar deliciosas.
ResponderEliminarUmmm me has vuelto a abrir el apetito.
Me quedo a seguirte y te invito a dar una vueltecilla por mi blog
http://www.cuadernosdecocina.com
Saludos
Una comida perfecta para mi marido y para mi, que somos de lo más carnívoros, jejeje, tenías que ver como deja mi marido los huesos de las costillas, limpitos a más no poder, jajaja
ResponderEliminarRiquísima
Un besoteeee
Me llevo un plato ahora mismo, me da igual que sean las seis de la tarde, jajajajaj.
ResponderEliminarBesitos
Guau!, miel, vainilla y costillas, Silvia es para chuparse los dedos, vamos a ver si encuentro un buen costillar y la hago.
ResponderEliminarUn beso guapa
Que ricas Silvia. yo hago unas muy parecidas y mis hijos se vuelven locos con ellas. y las patatas están para no dejar ni una, se les nota que son de calidad. un beso.
ResponderEliminarEl aspecto que tienen las costillas es para morirse. ¡¡¡Qué color tan dorado tienen!!! dan ganas de meter la mano y coger un par. Me encanta la receta y es sencilla de hacer.
ResponderEliminarBesos,
Madre mia que color hermoso te quedó! una excelente adaptación, amiguita..
ResponderEliminarGracias por el enlace!..
besitos
un plato de lujo, me encanta, besos
ResponderEliminarSilvia rico rico riquisimo, con la foto ya es suficiente para saber que esta de muerte,ah la carne que tendra que nos gusta tanto......
ResponderEliminarbeso
miquel
Madre del amor hermoso esa foto tendría que estar prohibida , riesgo de caída según estoy babeandito jaja .....
ResponderEliminarUna ricura Silvia !!!
Besinos.
Si hago esto el Jose se muere! este fin de semana podria probar....que pinta!
ResponderEliminarSilvia, que ricura dios mio, te han quedado con un colorcito precioso y lo ricas que tienen que estar.
ResponderEliminarBesos
Madre mía Silvia, tendría que haberte visitado después de cenar, que maravilla de costillas, espectaculares.
ResponderEliminarUn beso.
Claudia
Hola Sílvia,
ResponderEliminarQue bueno con la vainilla!!!! Me parece un plato excelente y se ve tan bien en la foto. Me parece que me está llegando un aroma, que fácil es imaginar eh? Besitos
VAya colorcito que tiene la costilla..... casi pego la nariz a la pantalla... quien pudiera sentarse a tu mesa jajajaa...
ResponderEliminarbesitos
que maravilla de plato... la foto lo dice todo...
ResponderEliminarbesitos.
Muy rica, a lo mejor mañana les preparo esta receta y yo...como Sonia, judias y mucho verde! jajaja un besote guapa.
ResponderEliminarAnda que no estan buenas!Con ese colorcito tan apetitoso me chupo hasta el codo.
ResponderEliminarBesets.
Tela marinera de costillas!!! Qué pinta!!! Y eso que yo no soy de carne. Pero aquí no me resisto de ninguna manera. Mmmm
ResponderEliminarSaludos
Pues yo también sigo en la cocina pero sin este costillar tan espectacular. Eso sí: una cervecita me he abierto, ahora que el peque duerme y el papi salió a dar un paseo... como una reina, así estoy. Lástima que se me caiga el ojo de puro sueño... buenas noches guapa
ResponderEliminarQue ricas saben las costillas a la miel, me encnata la costrita que deja.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Oye, Silvia, ya está bien!!!!, ehhhhhhhh!!!! tengo dos recetas tuyas pendientes de publicar, una el rollo de pollo del otro día,¡¡buenísimo!!, y la mousse de fresas. Mi marido dice que tengo los favoritos llenos de recetas, pero es que no me extraña con estos platos...........
ResponderEliminarUn besito
Silvia, me encanta este plato. Es un bocado que sabe a gloria, y como las presentan tienen que estar tremedan. Me gustan!!!!!!! muuuuuuucho. Besos.
ResponderEliminarJolin que caramelizado mas bueno te quedaron de verdadero escándalo.
ResponderEliminarBesos
Seguro que estan deliciosas! se ven con un brillo...
ResponderEliminarSonia,
ResponderEliminarSe quedo un espetaculo lo plato.... Ja estoy a imaginar la delicia que se quedaran las costillas,
La color e la receta se ve buenissima : )
Besitos
que rico muy lindo plato,cariños y abrazos.
ResponderEliminarDeliciosas!!! Con un color que enamora Silvia :D
ResponderEliminarBonito día!
no sabes las ganas que tengo de terminar con la operación biquini para hacer todas estas delicias. que costillas tan apetecibles.
ResponderEliminarbesos!
Vaya pinta Silvia, estan que se salen de la foto.
ResponderEliminarUn abrazo.
www.cocinandoencasa.net
www.dulcisimosplaceres.net
www.todasmisrecetasdecocina.net
Las fotos lo dicen todo, esta de 10!!
ResponderEliminarMil besossss
Este costillar esta de rechupete, estoy lamiendo la pantalla, a la porra la operación bikini.
ResponderEliminarBesitos
Un plato genial, menuda pinta!!!
ResponderEliminarPetonets
Qué brillo tan estupendo Silvia, cómo apetece.
ResponderEliminarUn abrazo.
Menudo color tienen esas costillas!!!! debería estar prohibido ver esas cosas antes de comer, ja ja ja y más si lo que nos espera es algo soso-soso.
ResponderEliminarTengo pendiente de hacer un solomillo a la vainilla y ahora que veo que tú también la utilizas en la carne ya me ha picado la curiosidad del todo, seguro que queda muy bien.
Un besito
Yo me revuelco en esa cama...jajajaj
ResponderEliminarcama... cama...creo que tengo más sueño que tu... que amiga más nocturna que te has buscado.
Tengo ganas de hacer un costillas así.
Besitos
jolines,mira que y no soy muy de carne,pero vamos,no te digo que no,eh?
ResponderEliminarCaray Silvia tengo que hacer esta costilla, si habla sola!
ResponderEliminarHabía visto algo así con el pollo, con alitas vaya, pero con costilla me suena aún mejor! Tiene que contrastar muy bien con la carne de cerdo, le suele ir estupendamente las cosas dulces, así que apuntada la técnica :)
Joo qué bueno! Para chuparse los dedos literalmente! Bss guapa
ResponderEliminarQué apetitoso, Silvia, ese glaseado me lo apunto, me parece ideal, la pinta te ha quedado atómica.
ResponderEliminarun beso, preciosa
En casa nos encanta el costillar al horno, pero ese glaseado con vainilla suena fantástico, así que la próxima vez que lo haga lo probaré.
ResponderEliminarUn besico.
Que platito tan rico. Esas costillitas quien las pillara ahora que con ese glaseado tienen que estar riquísimas............ Como me gustan. Besines guapa
ResponderEliminarDeliciosas.
ResponderEliminarBesos
Madre mia! para chuparse los dedos! se ven deliciosas!
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
No sé porque, pero bien pensaba que ya te había comentado esta receta...¡menudo despiste!...jajaja...Pués no la dejo pasar por alto ni un minuto más, menuda recetilla, me encanta el brillo que le ha dado a la carne la salsita...mmmmmmm...y la miel con la vainilla: muy interesante, tanto que creo que me va a merecer la pena probarla ¿no?...¡Menudo homenaje me voy a dar! ;)
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
vamosalculete.
Un aspecto increíble, es de esos platos que apuntas en la lista de pendientes. Y las fotos, preciosas.
ResponderEliminarUn besín y que tengas un estupendo fin de semana.
Menuda cama rica que le has preparado a esas costillas tan espectaculares!! Madre mía, me tienes aquí frente a la pantalla del ordenador generando baba.
ResponderEliminarMe encanta la receta.
Besos y feliz fin de semana
Y como quedará el toque de la vainilla?, es interesante la receta, aunque yo el toque picantito se lo ponía si o si.
ResponderEliminar:)
Besitos.
Madre mía Silvia !!! Esta receta me la anoto, pero ya (con tu permiso claro), amis peques seguroq eu les encanta.
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Besos
Que delicioso que se ve esto! No somos de comer esta carne pero por nada en especial, solo por costumbre. En mi casa tampoco va con tanto picante, jaja. Me encantó lo de la miel.
ResponderEliminarCariños
Hola, Silvia, guapíssima! Quin plat més bo ens portes avui! Jo en faig un de semblant, també queda així de brillant, encara que no porta mel.
ResponderEliminarLes costelles de porc només ens les mengem així, i no abusar-ne gaire que porten molt de greix, però que bones que són!!!!!
A noslatres tampoc ens va gaire el picant. Poso boles de pebre per veure-les més bé i les puguis treure abans de menjar-te-les, i encara es queixen!!!!
Que tinguis un bon cap de setmana!
Petons
Qué buenísimas!! Silvia, tienen que estar superjugosas, se nota en la foto y las patatas al tomillo todo un puntazo, me encanta.
ResponderEliminarUn besito y feliz finde.
¡Uff! casi me pierdo esta pedazo de receta Silvia en mi casa van a triunfar ¡seguro! con las patatas tienen una pinta buenísima. Buen fin de semana. Un besazo
ResponderEliminar