Y mi mano sigue mala...pero como no hay mal que dure 100 años,ni cuerpo que lo resista,mañana espero que pongan remedio a mi mal,operándome de la mano izquierda.
Estoy de los nervios,para que ocultarlo,pero con ganas ya de que se acabe este suplicio,que, aunque no es nada grave,si lo suficientemente invalidante,que condiciona el desarrollo de mi vida normal.
No creo que me echen de menos,os he bombardeado de recetas cada día y es que las tenía ya hechas,están más que digeridas,las tenía programadas,así cuando me recupere he de empezar de cero y con recetas propias del tiempo.
Cada vez que hago una mermelada,siempre digo lo mismo..."es la mejor que hice hasta ahora"...jeje...es que no hay como una confitura casera, si se encuentra una buena receta,claro,como ésta.
La receta,una vez más, es de, LÉxquisit y aquí pueden ver la suya,sin su permiso hice unas pequeñas modificaciones.
Ingredientes:
400 gr de pulpa de calabaza,cortada en dados pequeños
4 mandarinas,sin piel ni semillas,cortada a trocitos
800 gr de azúcar (la receta original 1 kg)
2 vainas de semilla de cardamomo prensadas
1 cucharada de semilla de amapola
La ralladura de 1 mandarina (La original naranja)
El zumo de dos mandarinas (La original,naranja)
2 manzanas con piel,lavadas y cortadas a cuartos
Preparación:
Poner todos los ingredientes en una cazuela,por el mismo orden que aparecen,mezclarlos muy bien.
Llevamos la cazuela al fuego,no muy fuerte, una vez que rompa a hervir,bajamos el fuego y dejamos cocer unos 30 minutos,Ir removiendo de vez en cuando hasta que adquiera el punto confitura.
Retiramos la piel de las manzanas,podemos triturar un poco,dependiendo si nos gustan encontrarnos tropezones de fruta o no.
Para conservarla,esterilizamos los botes,los llenamos en caliente,sellamos y los ponemos 24 hs boca a bajo para que hagan vacío.
La manzana ayuda a espesar,sustituyendo así a la pectina.En la receta original,se retira la manzana,yo solo le quité la piel,me pareció interesante dejarla y fue un acierto,es una confitura,de verdad,deliciosa y muy diferentes a las que hice hasta el momento.
Espero que se animen hacerla,las calabazas y las mandarinas están en su punto.
Hasta la vuelta!!
Silvia te deseo lo mejor, espero que estés muy pronto recuperada :)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Ay Silvia, mucho ánimo!!! no será nada y dentro de poquísimo estarás montando claras sin batidora!!!
ResponderEliminarBesos
Esta rica verdad...
ResponderEliminarSilvia que vaya todo muy bien y que pronto empieces a cocinar de nuevo y amasar...
Un beso
Me ha parecido una mermelada deliciosa y original, Silvia. La probaré. Y lo importante... deseo que la operación salga muy bien y te recuperes muy pronto. Un beso muy muy fuerte!
ResponderEliminarUna mermelada deliciosa, y espero que tengas una pronta recuperación.
ResponderEliminarBesos
¡Qué rico! Tengo calabaza en casa e iba a hacer puré...pero ahora no sé si hacer esta receta mejor. ¡Suena riquísima! : )
ResponderEliminarAnimo guapa...la receta deliciosa un besazo
ResponderEliminarTiene un color muy bonito y seguro que está muy rica, pero lo principal ahora es que te recuperes pronto. Deseo que te vaya bien Silvia.
ResponderEliminarBesos.
Silvia que te vaya muy bien y que pronto puedas volver a cocinar y a tus masas,muchoa animos y rapida recuperacion.
ResponderEliminarMientras seguiremos aboreando tus bombardeos de ricas recetas como esta.
un fuerte abrazo y mil besos
Te deseo que todo te vaya bien y que te recuperes pronto, eso si, portate bien, que la recuperacion es lo mas importante, a la vuelta aqui estaremos, besicossssssssss.Sefa
ResponderEliminarSilvia, que combinación más interesante! Queda con un color estupendo. Tengo que probarla.
ResponderEliminarQue te mejores pronto.
Un abrazo :)
Silvia, no sabía nada de tu mano, espero te recuperes pronto y tenerte enseguida por aquí.
ResponderEliminarMe encanto la receta. En cualquier momento la pongo en práctica. Besotes y mejorate!
Silvia, bonita mucha buena vibra te mando para que esa operación salga estupendamente....te dejo un gran abrazo....cuídate, mientras disfrutamos de tu mermelada!
ResponderEliminarBeso con cariño.
Que pinta más rica!
ResponderEliminarJustamente tengo pendiente una mermelada de calabaza y naranja, es de una antigua revista Cocina.
Ahora que he visto tu receta me he convencido en hacerla muy pronto.
Tienes mucha suerte por haber encontrado semillas de amapola frescas, cada vez que compro noto que están pasadas.
Hasta pronto.
una receta muy rica,las mermeladas me gustan mucho. ánimos y espero que te recuperes muy pronto,un beso
ResponderEliminarSilvia animos y sé valiente todo saldrá bien y pronto nos podrás preparar exquisiteces de las tuyas. Ya sabes que sin tus recetas a muchos de nosotros nos faltas!
ResponderEliminarBesos enormes :)
Que vaya muy bien la operación. ¡Muchos ánimos!
ResponderEliminarBesos.
Silvia, hay que ver, acarreando con la mano tanto tiempo....Tú tranquila, que seguro que todo va a ir bien.
ResponderEliminar¡Esta mermelada debe ser un escándalo! Entre el dulzor de la calabaza y el ácido de la mandarina, las semillitas de amapola, el sabor del cardamomo, jo qué rica!
Un beso muy fuerte y todos mis ánimos!
Te esperamos a la vuelta
Silvia, me encanta esta mermelada, yo estoy ahora con un tarro comprado y no hago más que pensar en cuando voy a hacer una casera, esta que has puesto está genial. Espero que todo te vaya bien y que tengas una pronta recuperación, yo personalmente estaré esperando a que "sigas bombardeando" recetas tan buenas como siempre.
ResponderEliminarUn besazo y cuídate
Silvia!!! espero que todo te vaya muy bien, y la recu también...es un fastidio!!! la mermelada me la llevo tiene una pinta fantástica!!!besazos!!!
ResponderEliminarque vaya todo bien y te mejors pronto!
ResponderEliminarla mermelada tiene una pinta espectacular y que color tan chulo!
saludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Silviiiiiii que te vaya muy bien, tenemos muchas ganas de ver esos fantásticos panes salidos de tus manos, así que cuídate mucho.
ResponderEliminarla mermelada es una delicia!!!!!!!!!
Besitos guapa
Espero que tu mano pronto esté como nueva y que ya no sea tanta molestia.
ResponderEliminarEsta mermelada me llamó ya la atención, a ver si me lanzo, aunque en casa no sé si entra otro pote de mermelada este año jejejej
BEsos,
Palmira
Mucho ánimo y que salga muy bien, nos dejas un sabor de boca increíble con esta confitura deliciosa. Un abrazo.
ResponderEliminarMucha suerte guapísima! vas a ver como en breve estás dando la guerra!!! ;P muchos besitos
ResponderEliminarCuidate mucho y vuelve pronto, q te quedan muchas recetas mias por hacer! jajajaja....
ResponderEliminarUn beso muy grande!!!!
Silvia, animo!! todo saldra bien ;)
ResponderEliminarSilvia no te preocupes a mi hermano lo operaron de la mano y de verdad que con un poco de recuperación esta perfecto....me encanta esta mermelada...
ResponderEliminaránimos guapa...un abrazo muy fuerte
Mira! te voy a echar de menos a rabiar! me cachis! espero que todo vaya fenomenal y que por fin esa mano deje de dar la lata. Ahora yo enciendo esa candela por tí, porque te quites esta carga de encima y a partir de ahora, un problema menos,
ResponderEliminarBesos y busca unas manos prestadas que nos vayan contando que tal fue todo.
+Besos!
Te van a dejar como nueva, ya verás como todo irá muy bien y pronto estarás amasando como a tí te gusta y nos deleitarás con fantásticas recetas. Muchos besos y ánimos para que tengas una pronta recuperación.
ResponderEliminarCharo.
Querida Silvia, ojalá que te vaya muy bien la operación y que muy prontico puedas volver a cocinar y a teclear.
ResponderEliminarTe vamos a echar de menos, pero tu aprovecha para hacer que te mimen y para recuperar fuerzas.
Un besazo muy fuerte.
Se me olvidó decirte que me encanta la pinta que tiene esta mermelada!
ResponderEliminarSilvia guapetona, un beso enorme y tranquila que todo va ir de lujo, recuperate pronto y aqui estaremos esperándote pero lo primero eres tu, así que tu tranquila que tenemos cirujanos estupendos que saben hacer su trabajo de cine, luego paciencia y en nada nos estas preparando tus maravillosos platos.
ResponderEliminarBesos, besos y mas besos
silvia, espero que todo te vaya muy bien y que te recuperes pronto.
ResponderEliminarLa mermelada se ve buenísima. Tengo muchas calabazas caseras, así que mañana la preparo.
Besos
¡¡¡¡Corazón espero que todo salga bien!!! aquí estaremos esperando tu vuelta. Te mando un montón de energía positiva y un beso. (Me quedo con esta mermelada, me parece estupenda, los ingredientes y la textura que tiene. Mucho animo
ResponderEliminarLa mermelada riquísima y muy original y espero que te mejores muy pronto, estaremos por aquí esperándote.. besitos y feliz finde!
ResponderEliminarque combinación más curiosa y las semillas de amapola le deben de dar un punto extraordinario, a mi me gustan en bizcochos, me la copio que me ha encantado
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
mucho animo te deseo todo lo mejor un a receta muy rica, besos
ResponderEliminarSeguro que todo va a salir bien y en nada vas a estar cocinando de nuevo.Te deseo lo mejor,que la recuperación sea rápida pero sobre todo que tú estés bien.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Silvia preciosa,espero que todo vaya muy bien y que estes recuperada del todo muy pronto que si nos te echaremos mucho de menos,ánimo cielo.
ResponderEliminarLa mermelada es espectacular.
Un besito enorme y ánimossssss¡¡¡
Silvia que todo salga bien ..que te recuperes pronto ...acaba de estropearse otra vez el enlace ..estoy de los nervios ...
ResponderEliminarMe aputo esta receta qse ve riquisima .bsssMARIMI
¡Guapetona! No tardes mucho en regresar que esta mermelada no va a durar mucho, así que pronto espero volver a verte por aquí.
ResponderEliminarLa miro y, la re- miro y si el sabor es la mitad de bueno que el color...¡uf!...Mejor hacer poca cantidad...jajaja...
Espero que todo te vaya bien y pronto estés totalmente recuperada. no te preoucpes por nada más que tu salud, a tu vuelta, todas estaremos aquí esperándote con los brazos bien abierto para darte un abrazo.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Silvia no hace falta que jures que está deliciosa, no hay más que verla qué pinta..
ResponderEliminarUn besito y mucha suerte con la operación, cuídate mucho! bueno mejor, deja que te mimen ;)
Espero que todo haya ido muy bien y que esa mano se recupere pronto! Nos dejas algo muy dulce para la espera... Besos
ResponderEliminarQue textura y que color mas bonito tiene esta mermelada. Un besazo.
ResponderEliminarQué color más lindo, Silvia... Por cierto, espero que ya te hayan operado y que te recuperes pronto.
ResponderEliminarUn besote
Buenos días mi niña! he venido a traerte un abrazo y mucho cariñiKo. Espero que todito lo relacionado con la mano marche muy muy bien.
ResponderEliminarHasta pronto!
Y
...a dejarse cuidar por la familia.
Joooo otra vez la mano, dichosa!!!! Tranquila con la operación ya verás como sale fenomenal y te olvidas para siempre de los dolores de las narices!!!Un besazo gordo!
ResponderEliminarLa mermelada es exquisita, la tengo que hacer porque se me pasó verla en el blog de Sonia, pero ahora sí que no :)
Muaaaaaaaaaaaas
Te esperaremos con esta mermelada, pero haz caso de los médicos que las recuperaciones son esenciales!
ResponderEliminarbesitos y cuidate!
De verdad que nunca se me hubiera ocurrido combinar esos sabores, pero tiene un color tan apetitoso que voy a tener que probarla!
ResponderEliminarEspero que andes bien y recuperándote de la mejor manera. Aunque las recuperaciones siempre son más lentas de lo que esperamos. Solo a tener paciencia.
ResponderEliminarCuando vi la foto creía que era dulce de maracuyá. Me intriga la combinación. No me gustan los dulces de cítricos, pero en la combinación con la calabaza seguro que se trata de otra cosa. Voy a probar con poca cantidad a ver como resulta.
cariños
Silvia que te mejores, estas cosas son muy fastidiosas y cuando no se quieren ir gr.........
ResponderEliminarTengo anotada esta mermelada desde que la vi, y ahora la pones tú y dices que está tan buena, así que me tengo que animar ya.
Un besito
Una mermelada deliciosa muy a mi gusto! Un besito. Sil de Simplemente Cocinera
ResponderEliminarNiña, una receta de lujo, que color y que textura tan suave, me ha encantado, y además de donde viene. Que te vaya bonito y te esperamos pronto.
ResponderEliminarUn besazo
no lo dudes ni un momento: te hecharemos de menos!! pero como dices, que no hay mal que 100 años dure... resistiremos!!!
ResponderEliminarSuerte en la sala!!
Un gran abrazo amiga
Espero que tengas una pronta recuperación!!!
ResponderEliminarBesos
Que pinta tiene esta mermelada, me encanta y el toque de la semilla de amapola todo un lujo, me encanta los bols de la mermelada, besitos.
ResponderEliminarmejorate!!!
ResponderEliminarEspero que todo haya ido bien y que pronto te encuentres totalmente recuperada y vuelvas a la vida virtual!!!
ResponderEliminarLa mermelada deliciosa
Un besito
Hola Silvia, me uno a todos los deseos. Seguro que la recuperación es rápida, y enseguida estás de nuevo con el habitual ritmo.
ResponderEliminarAprovecha esta pausa en tus quehaceres cotidianos para descansar. ¡Que incluso el mejor guerrero requiere de su descanso!
Besos.
que buena pinta!!!
ResponderEliminarbss
Misstesorcillos
holaaaa
ResponderEliminarlo primero de todo, es que te recuperes pronto !!!!!!
y ha estado genial lo de la sorpresa a Sonia, verdad??
un besooooo grandeeeeeee
y????????????? estamos esperando como fue!!!! que alguien escriba por vos para contarnos por favor! Jeje Te queremos Silvi te queremos!! Muack ⊙﹏⊙
ResponderEliminarOtoñal, otoñal de verdad, y rica, rica, con un buen pan, mantequilla. Has dado en el clavo, hija.
ResponderEliminarBesitos y muchos animos. Todo va a ir mejor, seguro.
Quina combinació més original!questa melmelada la penso fer perquè ja m'ha agrdat només veure les fotos!!!!
ResponderEliminarSílvis, esperto que et recuperis aviat de l'operació i tornis aviat amb més receptes! Se t'gha acabat el repertori que tenies, però d'imaginació, bon gust i ganes de fer coses no te'n falten, així que esperarem les teves noves propostes ben aviat!
Molts petons, guapa, i que et recuperis del tot, i aquesta mà no et torni a donar problemes!
Hola Silvia!, ¿como vas?, espero que todo saliera bien y estes descansando y cuidandote muchisimo.
ResponderEliminarUn beso guapa y vuelve pronto!
M'encanten les melmelades... aquesta té una pinta... mmm!!! Felicitats!
ResponderEliminarHola guapa! ¿Como estás? Espero que todo esté bien y te estés recuperando.
ResponderEliminarCuídate preciosa!
Un abrazo
Aquí estaremos, esperándote. Espero que la operación vaya bien y te recuperes pronto.
ResponderEliminarBesos
Mónica
Te acabo de conocer y que pasada de blog, me ha enantado y tu entrada un espectaculo.
ResponderEliminarUn abrazo y encantada!
Espero que toda salga muy bien, seguro que si, y que pronto te tenemos de vuelta, con todas estas delicias.
ResponderEliminarLa mermelada se ve deliciosa.
Mucha suerte en la operación.
Un besito enorme-
una mermelada curiosa, pero interesante, con semillas, pues nada a hacerla para poder degustarla..
ResponderEliminarsaludos
Guapa! que ganas tengo de darte un achuchón.
ResponderEliminarMuas!
¿Qué tal vas corazón? Se te echa mucho de menos. Besitos
ResponderEliminarTe deseo que todo vaya muy bien. La mermelada deliciosa.
ResponderEliminarBuen día
Ya la he cocinado, ahora a enfriar, espero que esta muy rica, ya os contaré, este verano hice la mermelada de hijo, y es un verdadero places, si queréis os paso la reseta
ResponderEliminarHola Silvia,¿cómo estás? Espero que todo vaya bien.
ResponderEliminarUn abrazo
Vaya mermelada tan sensacional, sólo al verla ya dices, qué buena, por favor!!!!!! me encanta el color que tiene!!!!debe estar de lujo!!!! nunca me he animado a hacer mermelada, a ver si me animo!!!!
ResponderEliminarHola Silvia , espero y deseo que estés bien.....y nos sigas deleitándonos prontito con tus estupendas recetas.
ResponderEliminarUn abrazo
ESta entrada se me había escapado, uauuuu, vaya color tan espectacular, me encanta. La verdad es que tengo muchísima mermelada y apenas como, pero a lo mejor hago aunque sea solo un frasco porque no sabes lo que me apetece.
ResponderEliminarun besazo enorme y cuídate mucho
Ya verás como todo sale genial, que te recuperes pronto preciosa.
ResponderEliminarLa mermelada perfecta y un color divino.
Bsos
oooh, que delicia!!! me encanta! es genial! Besitos
ResponderEliminarFelicidades Silvia por tu premio en el evento Photo blog, ealmente una foto muy apetitosa.
ResponderEliminarUn beso
Es que se ve preciosa esta confitura, qué lindo el detalle de las semillas de amapola, de entrada pensé que era de maracuyá, pero esto debe ser una delicia! besitos
ResponderEliminar