Llevo años en la cocina y aún siempre fallo,en cuanto a la cantidad,a la hora de cocer la pasta, o de menos,casi nunca y de más,siempre.Con lo cual,la mezclo con un poco de aceite de oliva y al congelador,aunque esta vez,acordándome de haber visto que se podía utilizar en tortillas,fui a por ella.
Así que os dejo mi versión,que nos gustó mucho...ya no me preocuparé de que me sobre pasta cocida.
Ingredientes:
250 gr de espaguetis
1 puerro,su parte blanca,bien picado
aceite de oliva
3 huevos
sal y pimienta blanca
unas hebras de azafrán
Preparación:
Calentamos en una sartén el aceite y vamos cocinando poco a poco el puerro,cuando esté tierno,agregamos los espaguetis,que adquieran color y cuerpo.
Batimos los huevos en un cuenco profundo,salpimentamos y añadimos el azafrán.Incorporamos los espaguetis al batido,mezclamos bien,lo volcamos a la sartén,de damos bien la forma y acabamos de cocer,vuelta y vuelta.
Os gustará!
Así que os dejo mi versión,que nos gustó mucho...ya no me preocuparé de que me sobre pasta cocida.
Ingredientes:
250 gr de espaguetis
1 puerro,su parte blanca,bien picado
aceite de oliva
3 huevos
sal y pimienta blanca
unas hebras de azafrán
Preparación:
Calentamos en una sartén el aceite y vamos cocinando poco a poco el puerro,cuando esté tierno,agregamos los espaguetis,que adquieran color y cuerpo.
Batimos los huevos en un cuenco profundo,salpimentamos y añadimos el azafrán.Incorporamos los espaguetis al batido,mezclamos bien,lo volcamos a la sartén,de damos bien la forma y acabamos de cocer,vuelta y vuelta.
Os gustará!
Cuando descubrí en la universidad una chica que tomaba de desayuno bocadillos de restos de macarrones, supe que con la pasta todo era posible. Aunque su bocadillo nunca lo pienso probar, esta tortilla tiene una pinta exquisita. Ví una receta parecida en lecturas y me encantó.
ResponderEliminarPor cierto... ya somos dos que no controlamos las cantidades de pasta, siempre me quedo corta jejej. La proxima vez me voy a estirar...
Gracias a fallar con las cantidades te ha salido esta tortilla, y lo rica que debe estar. Yo tb lo tendré en cuenta para cuando haga pasta.
ResponderEliminarBesos guapa
Que acierto lo del aprovechamiento ..habia visto estas tortillas pero de otra manera ...en mi casa nunca sobra pasta ..mas bien falta ..es que son los devoradores de pasta .jaja Ahi llueve a mazo y un frio ..BRRRRRR QUE NO SABES QUE PONERTE .Yo he puesto un gusito de cuchara ..por lo del frio . besos MARIMI
ResponderEliminarUf, yo hacia esto hace años, y desde entonces no lo habia vuelto a hacer...me lo apunto
ResponderEliminarQué original silvia!!. seguro que a los niños les encanta. Besos
ResponderEliminaresta receta la he visto en mil sitios y aún no la he hecho por que rara vez me queda pasta, y la que me queda la aprovecho de otra manera. La he visto con macarrones, pero tomo nota. bss
ResponderEliminarNunca la había visto, ni se me hubiese imaginado. La probaremos. Besos y...sigue en la cocina
ResponderEliminarEstas fritattas de pasta son muy típicas en el Sur de Italia, me encanta!!
ResponderEliminar¡Qué manera más rica y elegante de darle salida a un exceso de pasta! A mi también siempre me pasa, sobra demasiado para acabarla el mismo día pero demasiado poco para otra cena los 3 .
ResponderEliminarMe llevo tu idea, que seguro tendrá éxito en casa con su toque de azafrán ;o)
Besos,
Palmira
las tortillas son fantásticas para restos y aprovechamiento y aquí nos dejas una buena muestra de ello, me parece perfecta!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Aquesta és una senyora recepta d'aprofitament!! Quin vici!!! La vaig provar només una vegada, i queda resultona! No apte pels que no tenen gana...
ResponderEliminarTú si que tenías que estar en la tele!!! Pero te has visto chiquilla que haces un plato de un fideo????? Esto en casa va a gustar fijo!! Me lo llevo.
ResponderEliminarBicos.
Wuauuu, nunca comí esto... no me imagino el sabor...
ResponderEliminarbesos
Silvia, unos días fuera y al regresar veo que nos parado de publicar cosas extraordinarias. Desde luego que todas riquísimas.
ResponderEliminarEsta tortilla tiene una pinta extraordinaria, seguro que esta exquisita.
Besitos,
Cuando era pequeña mi hermana siempre le hacía guardar a mi madre unos pocos espaguetis para hacérselos en tortilla para la cena..¡qué recuerdos!
ResponderEliminarpero si es que siempre me andais sorprendiendo!!!
ResponderEliminarEsto si que es nuevo para mi...te aseguro que en cuanto pueda lo voy a probar...bss
ResponderEliminarPara nosotros la tortilla de fideos es un "must". Nunca la probé con azafrán y seguro que tu propuesta nos va encantar.
ResponderEliminarCariños
Hola guapa!
ResponderEliminarUna tortilla muy original, la había visto en algún lado y siempre he tenido curiosidad, ahora que nos das el visto bueno, quizá me anime...
Un besito y feliz semana!
Silvia,
ResponderEliminarSe ve con una pinta riquissima... La presentacion y las fotos estan lindas : ) Ca en casa tambien gustamos mucho.
Besitos Guapita!
ala buenisima idea me has dado que a mi me pasa como a ti que siempre me paso con la pasta!
ResponderEliminarseguro que esta buenisima.
un saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
había visto algo pareceido con macarrones, pero con espaguettis queda genial! besitos
ResponderEliminarSilvia curioso nombre :).
ResponderEliminarSe ve estupenda.
Un saludito
Ay que aprovechar los restos de comida y ésta es una excelente opción para la pasta.
ResponderEliminarUn beso guapa
perfecta, me encanta. por acá la llamamos fritata, es una comida típica italiana, donde meten de todo un poco en la sartén y sale una especia de tortilla de requeches, je.
ResponderEliminar¡saludos!
Que buena idea! Ya te contaré que tal me salió. Mil besos!!
ResponderEliminarBueno una gran receta para los más pequeños y también para los grandes, besitos.
ResponderEliminarHolaaa, que preciosa tortilla de espaguetis, no se me había ocurrido pero tiene que estar buenísima!
ResponderEliminarUn besoooo
es la primera vez que lo veo, que rico tiene que estar me lo anoto que lo quieto probar, besos
ResponderEliminarQue rica manera de aprovechar la pasta que nos ha sobrado. Me la apunto. Un saludo.
ResponderEliminarQué gracia, un amigo mío tomaba así los espaguettis porque no le gustaba la tortilla de patata y su madre le hacía un híbrido similar a este :D
ResponderEliminarque ricor!!!! te ha quedado amiga como siempre genial!!! yo tengo una muy parecida... pero con más verduritas y nos encanta, a veces para que no queden poquitos en el paquete los pongo a cocinar todos y listo! otra comida resuelta!! jeje. Cariños y besote
ResponderEliminaranda esta si que no lo sabia ni me habia imaginado,muy buena la idea,viva la cocina del aprovechamiento
ResponderEliminarbesos artista
Yo me llevo pésimo con las tortillas a si que ni lo intento. Una vez comí una de fideos y me encantó, pero nunca me resultó.
ResponderEliminarBss
Silvia! Creo que tenemos el mismo problema con el cálculo de la pasta, esta es una gran manera de no perder nada, te ha quedado preciosa la tortilla, besitos
ResponderEliminarSiempre aprovecho la pasta sobrante en tortillas y algunas veces las hago expresamente para mis hijos porque les gustan mucho.
ResponderEliminarUn beso
Casi no como huevo, sino esta bien disfrazado, mi Madre jura que yo de pequeña no era asi de remilgosa con el huevo y el pollo....pero estos espaguetis me llaman mucho y el azafrán más!!
ResponderEliminarBesotes Silvia ;)
uan vez vi una toritlla de pasta en una revista de cocina, me pareció una receta cuirosa pero nunca he llegado a hacerla
ResponderEliminarQué forma tan deliciosa de reinventar una tortilla tiene que estar exquisita. Me ha encantado tu idea que pienso probar en cuanto me sobre algo de pasta. Besossssssssss
ResponderEliminarPues me animo y en cuanto tenga ocasión la haré, a ver qué tal.
ResponderEliminarSaludos
Silvia, no doy a basto con tantas recetas nuevas, esta semana me he portado "mal" con las visitas.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Una idea estupenda, aunque en mi casa no es un problema que sobre pasta...mi hijo es capaz de comérsela a cualquier hora!
ResponderEliminarUn besico.
Tomo nota por que algunas veces muy pocas sobra pasta y nunca prove la tortilla de espaguettis,muy curioso,besos
ResponderEliminarSilvia: a mi no me suele sobrar pasta, pero valdrá la pena hacer la pasta, es una tortilla de lujo con esos ingredientes.
ResponderEliminarUn besito
¡Guau! ¡Super original! Esta receta se la cuento a mi madre mañana mismo para que la haga pero con macarrones...jajaja...ella con los macarrones no acierta ni de csualidad.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
vamosalculete.
Mira que me gusta la pasta !!!!Pero no la hice nunca en tortilla Tiene una pinta estupenda!!!!
ResponderEliminarBesos
Bueniiiisimo, yo la probe con espaguettis de carbonara y fueron un éxito.
ResponderEliminarAngeles sweetcakes
Silvia es genial, me encanta esta tortilla, fabulosa amiga.
ResponderEliminarBesos
Tengo un libro que tiene una receta así y siempre me llama la atención, viendo cómo te ha quedado de doradita la tendré que preparar aunque sea para mi sola.
ResponderEliminarBesos
Me parece una idea genial. A mi tambien me pasa que siempre me paso con la pasta. Ya se donde va a acabar la proxima vez!
ResponderEliminarBesos
Esta receta es totalmente nueva para mi... nunca se me hubiera ocurrido !!!!! menudo espectaculo de sabor !!!
ResponderEliminarmis felicitaciones !!!
bss
feliz jueves !!
Ésta me la llevo directamente para copiartela!!! qué buena pinta!!!
ResponderEliminarBesos guapa
A mi me pasa también. Siempre preparo pasta de más o de menos, pero sirve para hacer tu deliciosa tortillas. Tiene una pinta espectacular..
ResponderEliminarBss
tita
Qué maravilla Silvia, pues tengo que probarla porque la pinta es especial y los ingredientes sencillos...Magnífica idea.
ResponderEliminarEste receta es tipica en mi casa desde siempre, mi madre, mi abuela,... Solo que en casa se le pone queso y jamón cocido y luego se acompaña con ketchup. Si no lo han probado anímense, gusta a peques y a mayores. Ah! ademas se puede hacer igual con sobras de arroz blanco. Buenísimo para una cena.
ResponderEliminarHola Silvia, he llegado por casualidad a tu blog, buscando una recta de pan, al final he llegado a tu blog. Me gusta mucho, he estado un rato ojeando tus panes, todos magníficos, ya tienes una seguidora más en tu blog y espero hacer algún pan tuyo, con tu permiso, alguna vez. UN SALUDO!!!
ResponderEliminarMadre mía, Silvia, que apañadita eres y encima de sobras haces un plato de nivelazo, te han quedado impresionantes.
ResponderEliminarun besazo, guapísima
tiene que ser una ricura esta tortilla en la revista de lecturas estaba aunque no con azafrán y me encantó la idea de poder probarla .
ResponderEliminarte ha quedado de espectáculo.
besoss guapaaa
Hola Silvia,
ResponderEliminarJó... me parece una receta genial.
Tomo nota.
Un saludo :)
Lo que pasa que ante el temor de que alguien se quede con hambre siempre echamos un puñado de más, pero con este aprovechamiento tan rico habrá que hacerlo a propósito.
ResponderEliminarBesos.
Pues a mi no se me habría ocurrido, aunque en casa tengo un debora pasta que parece que la cantidad nunca es suficiente, la próxima vez guardare un poco para hacerla en tortilla.
ResponderEliminarUn besito
Yo he hecho tortilla de macarrones, pero ésta tuya debe estar riquísima también. Besitos, Silvia!
ResponderEliminarUf, que original esta tortilla. La verdad es que las tortillas son perfectas, lo admiten todo.
ResponderEliminarUn besito
Muy buena composición. Me encanta lo que haces.
ResponderEliminar